Relación entre factores de calidad y competitividad de las MYPES rubro restaurantes en AA.HH Las Malvinas distrito Veintiséis de Octubre (Piura) – 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación estableció como objetivo determinar la relación entre los factores de calidad y competitividad de las MYPE rubro restaurantes del AA.HH. Las Malvinas – Distrito Veintiséis de octubre (Piura) – 2017. Se empleó la metodología de tipo correlacional, nivel cuantitativo, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Frías, Eduardo Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación estableció como objetivo determinar la relación entre los factores de calidad y competitividad de las MYPE rubro restaurantes del AA.HH. Las Malvinas – Distrito Veintiséis de octubre (Piura) – 2017. Se empleó la metodología de tipo correlacional, nivel cuantitativo, diseño no experimental y de corte transversal donde los resultados han sido agrupados por variables. Se determinó que la relación que existe entre los factores de calidad y la competitividad es directa, donde factores como los elementos tangibles, la fiabilidad del servicio, la capacidad de respuesta, la seguridad del servicio y la empatía, tienen una fuerte relación con la competitividad. Respecto a la relación entre los elementos tangibles y competitividad se determinó que es directa con intensidad media. Respecto a la relación entre fiabilidad y competitividad esta es directa con intensidad débil. En lo que se refiera a la relación entre la capacidad de respuesta y la competitividad, esta es directa considerable. Se determinó que la relación entre la seguridad y la competitividad es directa pero débil. Respecto a la relación entre empatía y competitividad se encontró que es directa con intensidad media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).