Características de prescripción de antihipertensivos en las recetas médicas dispensadas en la Farmacia del Puesto de salud CLAS La Unión, Chimbote. Setiembre - diciembre 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo determinar las características de prescripción de antihipertensivos en las recetas médicas dispensadas en la farmacia del Puesto de Salud Clas la Unión, Chimbote. Setiembre - diciembre del 2020. Se realizó un estudio tipo observacional y descriptivo, de corte tra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recetas médicas dispensadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo determinar las características de prescripción de antihipertensivos en las recetas médicas dispensadas en la farmacia del Puesto de Salud Clas la Unión, Chimbote. Setiembre - diciembre del 2020. Se realizó un estudio tipo observacional y descriptivo, de corte transversal y la recolección de datos fue retrospectiva. Se analizaron 61 recetas con prescripciones de antihipertensivos a partir de las cuales se recolectó la información en una ficha de datos desarrollada en base a los indicadores de buenas prácticas de prescripción. El grupo terapéutico más usado fue los ARA II con el 69%. No se encontró combinaciones entre antihipertensivos pero si con aines siendo la más usada con 38.2% y la menos usada con 2.9% la combinación con antiasmáticos, anti anémicos y antibiótico, el 100% de las recetas presentó un solo antihipertensivo, Los indicadores de las buenas prácticas de prescripción nos permitieron valorar los datos mencionados, con respecto a la DCI está presente en el 100% de las recetas prescritas, sin embargo, la dosis y la frecuencia no se evidenció en ninguna de ellas, el 100% de las recetas presentó sello y firma del médico y finalmente el 95% de las recetas se elaboraron con letra legible. El trabajo concluye afirmando que las recetas médicas con prescripción de antihipertensivos dispensadas no cumplen con todos los indicadores que las buenas prácticas de prescripción mencionan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).