Fortaleciendo el cuidado humano de enfermería en el servicio de emergencia Essalud hospital III Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico, tiene como título Fortaleciendo el Cuidado Humano de enfermería en el servicio de emergencia Essalud Hospital III Chimbote, 2019. Contribuyendo y brindando servicio de calidad, mejorar el cuidado humano que existe en el servicio de emergencia; que se ve a diario en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/12096 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/12096 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fortaleciendo Cuidado humano Servicio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo académico, tiene como título Fortaleciendo el Cuidado Humano de enfermería en el servicio de emergencia Essalud Hospital III Chimbote, 2019. Contribuyendo y brindando servicio de calidad, mejorar el cuidado humano que existe en el servicio de emergencia; que se ve a diario en el hospital Essalud. El Hospital Essalud, tiene como objetivo general mejorar el cuidado Humano de Enfermería al usuario del servicio de emergencia del hospital Essalud. Así mismo se formularon estrategias, metas y acciones; cuyas metas son el Incremento en 90% la atención del cuidado humano enfermería, se implementará en 70% con personal asistencial, 100% contara con las guías y procedimiento de las normas de protocolos de atención al usuario servicio y el equipo directivo del hospital durante el año, 80% se contará con personal de enfermería especializado y capacitado y el 90% del personal de salud especializado distribuido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).