Propuesta de mejora del marketing digital para mejorar las ventas en la botica Economed, Ayacucho, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general. Elaborar una Propuesta de un plan de mejora del marketing digital para mejorar las ventas en la botica Economed, Ayacucho, 2024. La investigación fue de tipo Cuantitativo, nivel descriptivo - de propuesta, diseño no experimental de corte transver...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37413 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Digital Microempresa Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general. Elaborar una Propuesta de un plan de mejora del marketing digital para mejorar las ventas en la botica Economed, Ayacucho, 2024. La investigación fue de tipo Cuantitativo, nivel descriptivo - de propuesta, diseño no experimental de corte transversal, se identificó una población de 110 clientes frecuentes, con una muestra de 86 clientes. Se aplicó un cuestionario con 13 preguntas, por medio de la técnica de la encuesta, obteniendo los siguientes resultados: Respecto a la Variable Marketing Digital, el 63% realiza comunicaciones mediante el WhatsApp, mejorando la relación con el público. El 68% utiliza las páginas web para mejorar el marketing. El 68% utilizan las redes sociales para poder ofertar los productos y mejorar las ventas. Respecto a la Variable Ventas, el 65% está conforme con las ventas presenciales de la empresa, el 70% indica que la interacción que brinda la empresa es la apropiada. Se concluye que la mayoría utiliza el WhatsApp para mejorar la comunicación con el público, se utiliza las páginas web para la mejor comercialización, utilizan las redes sociales mejorando las promociones y ofertas, así mismo se está conforme con las ventas presenciales y que la interacción realizada en el proceso de las ventas es la adecuada, mediante la aplicación de estas herramientas se pudo mejorar los sistemas y canales de ventas generando la mayor rentabilidad e impulsar la productividad dentro de la empresa, con el monitoreo oportuno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).