Estado nutricional y caries dental en preescolares de la I.E. N° 81776 Los Laureles - distrito El Porvenir - año 2019
Descripción del Articulo
        Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estado nutricional y caries dental en preescolares de 3 a 5 años de la I. E. N° 81776 Los Laureles distrito El Porvenir - año 2019. La muestra estuvo formada por 80 niños. Cada niño fue examinado intraoralmente, por el operador, con guante...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote | 
| Repositorio: | ULADECH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28059 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28059 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Caries dental Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre estado nutricional y caries dental en preescolares de 3 a 5 años de la I. E. N° 81776 Los Laureles distrito El Porvenir - año 2019. La muestra estuvo formada por 80 niños. Cada niño fue examinado intraoralmente, por el operador, con guantes y espejos intraorales estériles, se registró el índice de ceod y para el examen nutricional se evaluó su Índice de masa corporal mediante una balanza electrónica de precisión y un tallímetro de madera fijo, aplicándose la prueba estadística Chi-cuadrado para determinar la relación entre las variables. Los resultados mostraron que el 25.5% de preescolares con desnutrición severa presentó caries dental, el 17.6% de los preescolares con desnutrición presentó caries dental y el 56.9% de preescolares con estado nutricional normal presentó caries dental. Por lo tanto, se concluye que la caries dental no estuvo relacionada con el estado nutricional de los preescolares de 3 a 5 años. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            