Efecto de un programa de seguimiento farmacoterapéutico sobre el grado de adherencia al tratamiento de pacientes hipertensos. Botica Mifarma N°884, distrito de Casma, marzo - julio del 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto de un programa piloto de seguimiento Farmacoterapéutico sobre la adherencia al tratamiento dirigido a pacientes hipertensos, que fueron atendidas en la cadena de botica MIFARMA N°884 en los meses de Marzo a Julio del 2017. La meto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/12147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/12147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) Hipertensión Arterial (HTA) Adherencia Test Morisky. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar el efecto de un programa piloto de seguimiento Farmacoterapéutico sobre la adherencia al tratamiento dirigido a pacientes hipertensos, que fueron atendidas en la cadena de botica MIFARMA N°884 en los meses de Marzo a Julio del 2017. La metodología desarrollada fue de tipo aplicada, cuantitativa y de nivel pre- experimental, con un diseño de tipo prospectivo, longitudinal de una sola casilla, no probabilístico y semi ciego. La muestra de pacientes fue monitoreada a través de un programa de seguimiento Farmacoterapéutico de seis fases: captación, levantamiento de información, evaluación de la información, intervención, seguimiento y medición de resultados. En cada fase se recogió información en herramientas e instrumentos específicos: fichas fármaco terapéuticas, test de adherencia al tratamiento y tensiómetro para medir la presión sanguínea Como resultado, se solucionaron 47 PRMs (77,05%) y los no resuelto 14 (22,95%) dejaron expuestos al paciente a la aparición de RNMs, observándose en un gran porcentaje: el RNMs de necesidad (no recibe lo que necesita (57.38%). Aplicando el test de Morisky antes (75%) y después (8.3%) de la intervención farmacéutica, la adherencia comparada indicaría una diferencia significativa de acuerdo al test de McNemmar que fue de (p=0,03) es decir que hubo un impacto muy significativo en la adherencia al tratamiento. Se concluye que se logró determinar un efecto positivo a la adherencia al tratamiento haciendo uso del seguimiento Farmacoterapéutico en pacientes con hipertensión arterial que se atienden en un local perteneciente a la cadena de boticas MIFARMA, la intervención farmacéutica fue eficiente en solucionar problemas de salud presentados en los pacientes y en mejorar la adherencia al tratamiento que tuvo diferencia significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).