Frecuencia de dientes supernumerarios en radiografías panorámicas en niños de 3 a 10 años atendidos en la clínica odontológica Uladech Católica, distrito de Chimbote, Provincia del Santa, departamento de Áncash, abril – julio 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de Dientes Supernumerarios en Radiografías Panorámicas en niños de 3 a 10 años atendidos en la Clínica Odontológica Uladech Católica, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, Abril – Julio, 2018. Metodología: El estudio fue de nivel descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Baltazar, Gabriela Yuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36516
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes Supernumerarios
Historias Clínicas
Radiografías Panorámicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la frecuencia de Dientes Supernumerarios en Radiografías Panorámicas en niños de 3 a 10 años atendidos en la Clínica Odontológica Uladech Católica, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Áncash, Abril – Julio, 2018. Metodología: El estudio fue de nivel descriptivo de tipo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. Se aplicó una Ficha de recolección de datos recolectando la presencia de diente supernumerario, el tipo, zona afectada, tipo de dentición, grupo etario y sexo, la muestra fue de 166 historias clínicas con radiografías panorámicas. Resultados: El 19,28% (32) de las historias clínicas presentaban pacientes con dientes supernumerarios, del total de las 32 historias clínicas se encontró 45 dientes supernumerarios; siendo el tipo mesiodens con 62,22% (28) el tipo de diente supernumerario más frecuente; la zona más afectada fue el maxilar superior con 62,2% (28) y el tipo de dentición más frecuente fue dentición permanente con 84,44% mientras que la mayor frecuencia de historias clínicas con dientes supernumerarios fue masculina con 68,75% (22) y grupo etario de 6-10 años con 84,38% (27). Conclusión: Se concluye que existen pocas historias clínicas de niños con dientes supernumerarios, en las historias clínicas de niños con dientes supernumerarios, se encontraron 45 dientes supernumerarios; esto se debe a que los dientes supernumerarios se pueden presentar de forma individual o múltiple, de diferentes tipos, en ambos maxilares o en uno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).