Factores socioculturales de madres de niños de 6 a 36 meses con anemia del Centro de Salud Nicrupampa_Huaraz, 2024
Descripción del Articulo
La anemia infantil en el Perú es uno de los problemas nutricionales más graves que afecta a una gran proporción de los niños del país, esta situación puede tener un gran impacto especialmente en el crecimiento y desarrollo. En la que esta investigación se plantea cuyo objetivo general es, el determi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37423 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37423 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Factores Socioculturales Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La anemia infantil en el Perú es uno de los problemas nutricionales más graves que afecta a una gran proporción de los niños del país, esta situación puede tener un gran impacto especialmente en el crecimiento y desarrollo. En la que esta investigación se plantea cuyo objetivo general es, el determinar los factores socioculturales de madres de niños de 6 a 36 meses con anemia del centro de salud Nicrupampa_Huaraz, 2024. Por ello la metodología que se empleó fue, tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental. Por ende, la muestra fue de 81 madres de niños con anemia de 6 a 36 meses. De este modo, la técnica de recolección de datos fue la entrevista y la observación. Por último, se encontró los siguientes resultados y conclusiones, referente a los factores sociales prevalecen el grado de instrucción, la asistencia al control, ingreso económico y número de hijos. En cuanto los factores culturales prevalecen, la creencia en la efectividad de las sesiones demostrativas, creencia en la efectividad del hierro, existencia de conocimientos acerca de la importancia de los alimentos que contienen hierro, creencia de los alimentos que previenen la anemia, la exclusividad de la leche materna y la alimentación complementaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).