Determinación y evaluación del índice de integridad estructural y condición operacional del pavimento rígido en la Av. Venezuela, distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga departamento de Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como fin diagnosticar las patolog´ıas encontradas en el pavimento rigido y calcular el PCI de la Av. Venezuela-Distrito San Juan Bautista- Provincia Huamanga –Departamento Ayacucho, 2017. se utilizo el ´ metodo Del PCI para obtener el ´ ´ındice de condicion estructural de pav...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19691 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19691 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pci Pavimentos Patologías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como fin diagnosticar las patolog´ıas encontradas en el pavimento rigido y calcular el PCI de la Av. Venezuela-Distrito San Juan Bautista- Provincia Huamanga –Departamento Ayacucho, 2017. se utilizo el ´ metodo Del PCI para obtener el ´ ´ındice de condicion estructural de pavimentos ´ r´ıgido en la Av. Venezuela distrito de San Juan bautista- Provincia De Huamanga –Departamento De Ayacucho, 2017 Ochentidos panos Del pavimento rigido se ˜ estudiaron minuciosamente para identificar las fallas existentes y cuantificar el estado de la misma. Dentro de la tesis se muestra: primero el marco teorico, donde se ´ documento el proceso socio hist ´ orico del uso y aplicaci ´ on de los pavimentos rigidos ´ mostradas a traves de sus antecedentes internacionales y nacionales, se define el ´ concepto de pavimento rigido, su clasificacion, patolog ´ ´ıas y manual de danos que trata ˜ de las fallas mas comunes que afectan a los pavimentos urbanos r ´ ´ıgidos. Segundo, se explica el procedimiento del metodo: el muestreo de unidades, el c ´ alculo del PCI, ´ los criterios de descripcion, etc. Por ´ ultimo se presentan las hojas de registro, con ´ el respectivo calculo del ´ ´ındice de condiciones del pavimento para cada unidad de muestras analizadas. Por otro lado la metodolog´ıa de trabajo que se aplico fue al tipo evaluativo visual y a traves de una ficha t ´ ecnica de evaluaci ´ on. Se realiz ´ o un registro ´ estad´ıstico de las patolog´ıas y valores del PCI obtenidos de las distintas muestras seleccionadas del pavimento r´ıgido en la Av. Venezuela distrito de San Juan Bautistaprovincia de Huamanga –departamento de Ayacucho, 2017 Finalmente, la conclusion´ de esta investigacion muestra que el pavimento rigido en la Av. Venezuela distrito de ´ San Juan Bautista- provincia de Huamanga –departamento de Ayacucho, 2017 Tiene un pavimento REGULAR, PCI promedio de 43.67. Las fallas encontradas fueron del tipo funcional, que no afectan al transito normal de peatones da ´ nos estructurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).