Contenido de polifenoles y actividad antioxidante en Sonchus oleraceu l. "Cerraja"
Descripción del Articulo
Las plantas medicinales siempre han ocupan un lugar destacado y durante mucho tiempo fue el principal recurso terapéutico utilizado para tratar la salud de las personas y sus familias. El consumo de frutas y verduras, ha sido asociado con la protección contra ciertas enfermedades, tales como enferme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18350 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/18350 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad antioxidante Polifenoles Sonchus oleraceus. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | Las plantas medicinales siempre han ocupan un lugar destacado y durante mucho tiempo fue el principal recurso terapéutico utilizado para tratar la salud de las personas y sus familias. El consumo de frutas y verduras, ha sido asociado con la protección contra ciertas enfermedades, tales como enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares e incluso cáncer. El objetivo fue determinar contenido de polifenoles y la actividad antioxidante en Sonchus oleraceus. La metodología para la determinación de la actividad antioxidante según el método de DPPH (2,2, Difenil-1- Picril Hidrácilo) cuyo estándar de referencia se utilizó Trolox y para la determinación de polifenoles totales según el método de Folin –Ciocalteu. Los resultados muestran que el contenido de polifenoles en el extracto metanólico; infusión y decocción fue en las flores 6.86 ± 0.36, 14.39 ± 11.81 y 18.87 ± 0.29 mg de catequina eq/ g de muestra, en tallos 4.89 ± 0.09, 10.03 ± 0.34 y 11.07 ± 0.18, en cuanto a las hojas 13.24 ± 1.14 20.93 ± 0.45 y 24.95 ± 0.15, respectivamente. Para para la determinación de la actividad antioxidante en el extracto metanólico, infusión y decocción se obtuvo en las flores 293.93 ± 5.97, 49.17 ± 1.57 y 51.36 ± 0.06; en el tallo 231.99 ± 4.68, 46.18 ± 0.48 y 29.55 ± 0.9; y en las hojas 449.79 ± 4.26; 87.96 ± 0.26 y 78.01 ± 1.04 mM Trolox eq / g de muestra seca, respectivamente. Se concluye que se logró determinar la capacidad antioxidante y contenido de polifenoles en Sonchus oleraceus. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).