El financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio rubro boticas de la provincia de Recuay, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema, ¿cuáles son las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las MYPE del sector comercio rubro boticas de la provincia de Recuay, 2016? y tuvo como objetivo general describir las caracterí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/2129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/2129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Rentabilidad MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema, ¿cuáles son las principales características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las MYPE del sector comercio rubro boticas de la provincia de Recuay, 2016? y tuvo como objetivo general describir las características del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las MYPE del sector comercio rubro boticas de la provincia de Recuay, 2016. El Tipo de investigación fue cuantitativa y cualitativa, porque para el procesamiento de los datos se utilizó la matemática y la estadística. El nivel de la investigación, fue descriptiva, porque se tuvo que describir, los fenómenos, situaciones, contextos y eventos. La población de estudio, estuvo conformado por 13 micro y pequeñas empresas del sector comercio. Se halló una muestra de 13 representantes y trabajadores de las Mype. Obteniendo los siguientes resultados respecto al financiamiento: el 46% de fuentes de financiamiento fueron mediante el ahorro personal, el 69% si recurren a entidades financieras. Respecto a la capacitación, el 69% si capacita a sus trabajadores con instituciones de reconocimiento oficial, el 62% menciono que no capacita a sus trabajadores de acuerdo a las normativas. Respecto a la rentabilidad: el 0.05% obtuvo un aumento de rentabilidad de ventas, el 0.10% afirmo que mejoro su rentabilidad patrimonial. Finalmente, las conclusiones son que en la mayoría de las Mype encuestadas obtienen financiamiento y también invierten en la capacitación de sus trabajadores y también los empresarios se capacitan para obtener financiamiento y aproximadamente cerca de la mitad de la población encuestada opinaron haber logrado rentabilidad que generan ingresos para su empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).