Técnicas grafoplásticas para mejorar la motricidad fina en niños de 3 años de la I.E.P.S.B. -Trujillo 2017.
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera influye el taller de técnicas grafo plásticas como estrategia para mejorar la motricidad fina en los niños de 3 años en la I.E.P. Salazar Bondy- Trujillo 2017. En el cual se planteó 12 sesiones con actividades motric...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13443 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/13438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Fina Técnicas Grafo Plásticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera influye el taller de técnicas grafo plásticas como estrategia para mejorar la motricidad fina en los niños de 3 años en la I.E.P. Salazar Bondy- Trujillo 2017. En el cual se planteó 12 sesiones con actividades motrices para mejorar la motricidad fina en los niños de dicha I.E. La investigación fue de tipo descriptiva con diseño pre experimental, la población de estudio fue de 12 niños y niñas de la I. E. P. Salazar Bondy. Para la recolección de datos se empleó un instrumento llamado lista de cotejo. Los resultados obtenidos demostraron la motricidad fina en sus dimensiones: En la coordinación viso manual, los niños lograran coordinar de manera más eficaz sus movimientos vista- mano. En la dimensión, coordinación de dedos, lograran manipular con mayor precisión diversos materiales que anteriormente tenían dificultad al manipularlos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).