Aplicación de un manual de técnicas grafoplasticas para el desarrollo de la motricidad fina en los niños de cuatro años de la institución educativa inicial n° 258 del distrito y provincia de Huari en el año 2016
Descripción del Articulo
La razón de la investigación fue Determinar la influencia de la aplicación de un manual de técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de cuatro años de la institución educativa N° 258 del distrito y provincia de Huari en el año 2016. Se trató de una investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2795 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad Motricidad fina Técnicas grafo plásticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La razón de la investigación fue Determinar la influencia de la aplicación de un manual de técnicas grafo plásticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de cuatro años de la institución educativa N° 258 del distrito y provincia de Huari en el año 2016. Se trató de una investigación aplicada, con diseño cuasiexperimental, aplicado a una muestra de 41 niños y niñas; se hizo uso de la técnica observación de campo y de los instrumentos escala de estimación y hoja de aplicación. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para procesar, analizar e interpretar los datos; en la validación de la hipótesis se recurrió a la prueba estadística no paramétrica U de Mann Whtiney. Los resultados evidenciaron que la aplicación de un manual de técnicas grafo plásticas influye significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en niños y niñas de cuatro años. Se percibe en los valores que arroja la prueba estadística elegida donde asigna un valor para Z = - 5,314 y p = 0,000. Lo que implica rechazar la hipótesis nula |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).