Exportación Completada — 

Relación de la psicomotricidad y el aprendizaje de la pre-escritura en niños del nivel incial de la Institución Educativa San Francisco de Asís, Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe una relación significativa entre la psicomotricidad y el aprendizaje de la preescritura en niños de 5 años de una Institución Educativa Inicial San Francisco de Asís - Ayacucho 2024. La población estuvo conformada por 28 niños de 5 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Villanueva, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37328
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37328
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad Fina
Psicomotricidad Gruesa
Preescritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe una relación significativa entre la psicomotricidad y el aprendizaje de la preescritura en niños de 5 años de una Institución Educativa Inicial San Francisco de Asís - Ayacucho 2024. La población estuvo conformada por 28 niños de 5 años, y la muestra incluyó a 18 niños de la misma edad. Se emplearon el software estadístico SPSS 26 y Excel para el procesamiento de datos, en un diseño de investigación no experimental de tipo cuantitativo. La técnica estadística utilizada para probar las hipótesis fue la correlación de Spearman, y la recolección de datos se realizó a través de la observación, utilizando una lista de cotejo como instrumento. Los resultados mostraron una relación significativa (rs=0.834, p<0.05) entre la psicomotricidad y el aprendizaje de la preescritura en los niños de 5 años. Los objetivos específicos revelaron también una relación significativa tanto entre la psicomotricidad fina y el aprendizaje de la preescritura (rs=0.809, p<0.05), como entre la psicomotricidad gruesa y el aprendizaje de la preescritura (rs=0.855, p<0.05) en esta población infantil. Este estudio contribuye al campo de la educación al demostrar la importancia de desarrollar adecuadamente las habilidades psicomotoras en niños de 5 años para mejorar su desempeño en la preescritura, lo que podría tener implicaciones significativas en el diseño de programas educativos más efectivos para esta etapa temprana del desarrollo infantil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).