Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Molinoragra tramo 0+000 al 1+000 Km del caserío de Chichipon, del distrito de Huacaybamba, provincia de Huacaybamba, departamento Huánuco
Descripción del Articulo
La tesis titulada: “Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Molinoragra tramo (0+000 al 1+000) Km del Caserío de Chichipon, del Distrito de Huacaybamba, Provincia de Huacaybamba, Departamento Huánuco, 2018”, problema de investigación: ¿en qué medida la determin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/8377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Patologías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La tesis titulada: “Determinación y evaluación de las patologías del concreto en el canal de riego Molinoragra tramo (0+000 al 1+000) Km del Caserío de Chichipon, del Distrito de Huacaybamba, Provincia de Huacaybamba, Departamento Huánuco, 2018”, problema de investigación: ¿en qué medida la determinación y evaluación de las patologías del concreto del canal de riego Molinoragra tramo (0+000 al 1+000) Km del Caserío de Chichipon, del Distrito de Huacaybamba, Provincia de Huacaybamba, Departamento Huánuco, permitirá conocer la condición de servicio actual?. La metodología de investigación es de tipo descriptivo, de nivel no experimental, de enfoque mixto y de corte transversal; lo cual nos permitirá medir o cuantificar las variables de la investigación, para luego ser analizadas e interpretadas. La población estará conformada por el canal de riego Molinoragra del caserío de Chichipon, la muestra estará compuesta por el canal de riego Molinoragra, del tramo 0+000 al 1+000. Para llevar a cabo la investigación se realizó el uso de la técnica de observación visual, se identificó y cuantificó las patologías por su tipo y severidad y como instrumento se genera fichas de recolección de datos donde se registraron los datos de campo, que luego fue procesada. Concluyéndose que el 24.24% del canal Molinoragra presentan patologías del concreto, siendo las más habituales fisuras, gritas, erosión, desprendimiento y mohos. Por lo tanto, el nivel de severidad es moderado y la condición de servicio del canal es regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).