Caracterización de la casación civil N° 3839-2013 - LAMBAYEQUE (fijación de alimentos en caso de divorcio por causal de separación de hecho). Sala civil permanente – corte suprema de justicia de la república. Perú,2020.

Descripción del Articulo

La presente investigación presentó como problema ¿Cuáles son las características de la Casación Civil N° 3839-2013 Lambayeque (Fijación de alimentos en Caso de divorcio por causal de separación de hecho). Sala Civil Permanente - Corte Suprema De Justicia De La República. Perú,2020? El objetivo fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rios, Jakeline Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/35903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/35903
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Características
Proceso
Familia
Derecho de Familia
Obligación Alimentaria
Derechos Fundamentales
Doctrina
Expresa
Evidenciar
Jurisprudencia
Normativa
Parámetro y Variable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación presentó como problema ¿Cuáles son las características de la Casación Civil N° 3839-2013 Lambayeque (Fijación de alimentos en Caso de divorcio por causal de separación de hecho). Sala Civil Permanente - Corte Suprema De Justicia De La República. Perú,2020? El objetivo fue determinar cuáles son las características de la Casación Civil N° 3839-2013 Lambayeque (Fijación de alimentos en Caso de divorcio por causal de separación de hecho). Sala Civil Permanente – Corte Suprema De Justicia De La República. Perú,2020. Es de tipo cualitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, retrospectiva y transversal. La unidad de análisis fue una sentencia suprema, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y análisis de contenido, y como instrumento una guía de observación. Los resultados han revelado que se cumple con determinar cuáles son los aspectos principales de la investigación en la que se identificó la competencia para los procesos de pensión de alimentos, los principios del proceso civil aplicables a la pensión de alimentos, en que tipos de procesos se ubican el derecho a solicitar pensión de alimentos, que es la obligación alimentaria y en que fundamentos legales se ubican los criterios legales para fijar la pensión de alimentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).