El control interno y su influencia en la gestión del área de tesorería de la unidad de gestión educativa local Corongo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado: ¿Cómo es el control interno y su influencia en la gestión del área de tesorería de la Unidad de Gestión educativa Local Corongo, 2018? El objetivo general fue: Determinar el control interno y su influencia en la gestión del área de tesorería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Paucar, Elmer Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Tesorería y UGEL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado: ¿Cómo es el control interno y su influencia en la gestión del área de tesorería de la Unidad de Gestión educativa Local Corongo, 2018? El objetivo general fue: Determinar el control interno y su influencia en la gestión del área de tesorería de la Unidad de Gestión educativa Local Corongo, 2018. Su metodología: diseño descriptivo - correlacional, tipo cuantitativo, nivel descriptivo, la población y muestra fue de 7 trabajadores administrativos, su técnica fue la encuesta y su instrumento el cuestionario. Sus resultados: El 100% manifestó que sí cumplen con la práctica del código de ética en la UGEL, el 71% manifestó que conocen el plan de edificación y análisis de riesgos a fin de que la UGEL cumpla con sus objetivos y metas, el 100% manifestó que sí la UGEL realiza la segregación de funciones. Conclusión: Luego de hallar la hipótesis con el resultado obtenido, se puede ver que la variable control interno no se relaciona con el área de tesorería, ya que el chi cuadrado crítico es 5.99 y es mayor que el chi cuadrado calculado que es 1.34. Por lo tanto, estaría siendo aceptada la hipótesis nula (H0). Como aporte del investigador se pudo notar que al momento de aplicar la encuesta no todos contestaron si se aplica en su totalidad los componentes del control interno en el área de tesorería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).