Caracterización del impuesto al patrimonio vehicular en la recaudación tributaria de las municipalidades provinciales del Perú: caso Municipalidad Provincial de Santa - Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del Impuesto al Patrimonio Vehicular en la recaudación tributaria de las Municipalidades Provinciales del Perú y de Santa – Chimbote, 2017. La Municipalidad Provincial de Santa-Chimbote, la cual es objeto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19601 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/19601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caracterización Impuesto al Patrimonio Vehicular Municipalidad Provincial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir las características del Impuesto al Patrimonio Vehicular en la recaudación tributaria de las Municipalidades Provinciales del Perú y de Santa – Chimbote, 2017. La Municipalidad Provincial de Santa-Chimbote, la cual es objeto de estudio, es una de las veinte provincias con la que cuenta la Región Ancash. Está se encuentra ubicada en la zona costa-norte de la región y es una de las provincias más desarrollada de la región Ancash, conjuntamente con la provincia de Huaraz, siendo esta, la capital de la región. En la provincia de Santa, como en el resto de la región Ancash y de todas las regiones del país, se comenzó a cobrar el Impuesto al Patrimonio Vehicular, por DL. Nº 776, el mismo que, entró en vigencia el 01 de enero de 1994, este fue emitido por el gobierno central con la finalidad que, sirva como contribución a las municipalidades provinciales de todo el país y, tengan fondos, para cubrir sus gastos de gestión edil. Por otra parte, la mayoría de las municipalidades realizan campañas para aumentar la recaudación de los impuestos, pero en la municipalidad provincial de Santa solamente realizan campaña para el cobro del impuesto predial y arbitrios municipalidades, mas no, para el cobro del impuesto al patrimonio vehicular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).