El control interno y su incidencia en la gestión contable de las pequeñas empresas del sector servicio del Perú: empresa de Transportes y Servicios Múltiples Divina Misericordia M S.A.C. - Chimbote, 2024

Descripción del Articulo

El control interno proporciona acciones, planes, políticas, procedimientos y métodos que contribuyen a la mejora continua de las operaciones de la empresa, la eficiencia financiera y económica y el logro de las metas trazadas, por lo que el estudio tuvo como objetivo: determinar como el control inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canto Cruz, Katerin Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Contable
PYME
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El control interno proporciona acciones, planes, políticas, procedimientos y métodos que contribuyen a la mejora continua de las operaciones de la empresa, la eficiencia financiera y económica y el logro de las metas trazadas, por lo que el estudio tuvo como objetivo: determinar como el control interno incide en la gestión contable de la empresa de transporte y servicios múltiples divina misericordia M S.A.C. – Chimbote, 2024. La metodología fue de enfoque cualitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo, la técnica de la encuesta mediante el cuestionario. Los resultados del estudio muestran que el control interno incide significativamente en el sano desarrollo de la gestión contable, desde el registro de las transacciones financieras hasta el análisis de la información financiera. La contabilidad recopila, registra, analiza e interpreta información financiera, que es una herramienta importante para tomar decisiones informadas en beneficio de la organización. Con controles sólidos, la gestión contable está bien desarrollada para garantizar la protección de los activos, la confiabilidad de la información financiera, la eficiencia de los registros y sistemas contables y el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables. Sin embargo, la empresa en cuestión no implementó un sistema de control, sino que implementó controles empíricos incompletos que no reflejaban la importancia de controles estrictos. Por ende, los resultados de la investigación, se concluyó que es necesario crear un sistema de control interno permanente en su conjunto, diseñado de acuerdo a las necesidades específicas de la empresa investigada, con el fin de eliminar las falencias de los controles prácticos aplicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).