Caracterización de los factores relevantes de las 5 fuerzas de porter para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas (Pollerías) en la ciudad de Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general: describir los factores relevantes de las 5 fuerzas de Porter para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas (pollerías) en la ciudad de Huaraz, 2020. La inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Asis, Liliana Adnan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
5 fuerzas de Porter
Competitividad
Pollerías.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general: describir los factores relevantes de las 5 fuerzas de Porter para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas (pollerías) en la ciudad de Huaraz, 2020. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental, transversal; por lo que se tomó a una muestra censal de 30 micro y pequeñas empresas del rubro pollerías, a quienes se le aplicó un cuestionario de 24 preguntas a través de la técnica de la encuesta; obteniendo los siguientes resultados: El 56,70% de los representantes del rubro pollerías identifican a veces los problemas para precisar los objetivos de su empresa, el 53,30% solo a veces elaboran planes de acción para el logro de los objetivos planteados, el 50,00% manifestaron que a veces los servicios que brindan se diferencian de los competidores, el 46,70% de los encuestados consideran que a veces los consumidores adquieren el servicio luego de compararlo con otras pollerías en el mercado, el 53,30% a veces toma en cuenta la opinión de sus clientes para establecer el precio de su producto. En conclusión, los representantes del rubro pollerías no tienen muy en claro la aplicación de la gestión de calidad y las 5 fuerzas de Porter, trabajan de manera empírica, por lo que no pueden mantenerse durante mucho tiempo en un mercado altamente competitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).