Evaluación y propuesta de mejora del sistema de alcantarillado, para su incidencia en la condición sanitaria de la población del centro poblado Cerro Blanco, distrito de Nepeña, provincia del Santa, departamento de Ancash – 2023.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se desarrolló en el Centro Poblado Cerro Blanco logró determinar el siguiente problema de investigación ¿ La evaluación y propuesta de mejora del sistema de alcantarillado, mejorará la condición sanitaria del centro poblado Cerro Blanco?, donde se pudo observar alguna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Saenz, Emilio Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/34066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/34066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condición sanitaria
Conexión domiciliaria
Evaluación
Mejoramiento, Sistema de alcantarillado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación que se desarrolló en el Centro Poblado Cerro Blanco logró determinar el siguiente problema de investigación ¿ La evaluación y propuesta de mejora del sistema de alcantarillado, mejorará la condición sanitaria del centro poblado Cerro Blanco?, donde se pudo observar algunas anomalías como en las tapas sanitarias de las conexiones domiciliarias que presentaban grietas, por ende su estado fue regular y así también diversas deficiencias menores en el resto de los componentes de dicho sistema de alcantarillado, para darle solución a dicha problemática se tuvo como objetivo general, Evaluar y dar una propuesta de mejora al sistema de alcantarillado para su incidencia en la condición sanitaria del centro poblado Cerro Blanco, distrito de Nepeña, provincia del Santa, departamento de Ancash – 2023, la investigación contuvo una metodología de tipo aplicada, de nivel descriptivo y de diseño no experimental de corte transversal, se usó tecnicas e instrumentos de recolección de información como fichas técnicas y encuestas los cuales nos ayudaron a evaluar y así mismo dar una propuesta de mejora al sistema de alcantarillado, obteniendo como resultados que el sistema de alcantarillado de la población es de tipo sanitario convencional por gravedad y cuenta con un sistema de tratamiento biológico de aguas residuales el cual es una poza de oxidación(laguna de oxidación); por eso se concluyó que el sistema de alcantarillado se encuentra en un estado regular dado que las mejoras que se recomendaron mayormente fueron en la poza de oxidación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).