Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio rubro pollerias en la provincia de Huaraz, 2021

Descripción del Articulo

El problema de la siguiente investigación es: ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro pollerías en la provincia de Huaraz, 2021?, cuyo objetivo fue: Determinar las características del financiamiento y rentabilidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Cadenillas, Ines Tula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/25561
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/25561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Micro y Pequeñas Empresas
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El problema de la siguiente investigación es: ¿Cuáles son las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro pollerías en la provincia de Huaraz, 2021?, cuyo objetivo fue: Determinar las características del financiamiento y rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicio, rubro pollerías en la provincia de Huaraz, 2021. El tipo de estudio fue cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental - transversal porque se desarrolló en un único tiempo y espacio con una población y muestra de 50 MYPES, a quienes se les aplicó la técnica de encuesta y el instrumento fue el cuestionario de 12 preguntas. Llegando a los siguientes resultados: el 62% Si accedieron al financiamiento por medio de cajas de ahorro y crédito, el 54% No tuvieron un financiamiento informal, el 66% Si realizó el financiamiento a través de ahorros personales, el 56% Si considera que la rentabilidad mejoraría con el financiamiento recibido, el 54% Si han logrado tener rentabilidad económica, el 58% Si han logrado tener rentabilidad financiera y el 52% también Si ha logrado tener rentabilidad sobre ventas. Concluyendo que en cuanto al financiamiento consideran no acceder al banco por el interés que genera, pero por lo contrario acceden a las cajas de ahorro por las facilidades de pago, de manera que tienen un financiamiento formal; en la rentabilidad se tiene conocimiento que presenta mejora a través del financiamiento que realizan, por ende, producen rentabilidad económica, financiera y de ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).