La dramatización como estrategia para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E.P. San Gabriel de la provincia de Paita; Piura 2019.

Descripción del Articulo

Evidenciados las dificultades para la decodificación fluida de la lectura, escasez de vocabulario y problemas de memoria que presentaban los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E.P. San Gabriel de la Provincia de Paita, Piura 2019; la presente investigación se planteó como propósito det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julcahuanca Garcia, Maryury Yamily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/33877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/33877
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión Lectora
Dramatización Como Estrategia
Niveles de Comprensión Lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Evidenciados las dificultades para la decodificación fluida de la lectura, escasez de vocabulario y problemas de memoria que presentaban los estudiantes del tercer grado de primaria de la I.E.P. San Gabriel de la Provincia de Paita, Piura 2019; la presente investigación se planteó como propósito determinar si la dramatización como estrategia didáctica mejora la comprensión lectora en los estudiantes del tercer grado de Primaria de la I. E.P. San Gabriel de la Provincia de Paita, Piura 2019. La investigación fue de tipo aplicada, se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo con diseño pre experimental con pre test y pos test y un solo grupo. Se trabajó con una muestra de 16 estudiantes. Se aplicó un pre test, el cual dio como resultado que el 93.75% de los niños estaban en el nivel inicio de comprensión lectora. Se diseñó y aplicó 10 sesiones de aprendizaje donde se utilizaron estrategias basadas en la dramatización como estrategia didáctica. Posteriormente se aplicó un post test, evidenciándose que el 81.25% de los estudiantes alcanzaron el nivel logrado. Se aplicó una Prueba T de Student cuyo valor (0.00) permitió corroborar lo planteado en la hipótesis de investigación, por lo que se llegó a la conclusión que la aplicación de la dramatización como estrategia didáctica mejora significativamente la comprensión lectora en la estimulación de intercambio y conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).