Estrategias motivadoras basadas en el enfoque comunicativo para mejorar la lectoescritura en los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 261 “La Casita del Saber”, distrito de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín- 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar si las estrategias motivadoras basadas en el enfoque comunicativo mejoran la lectoescritura en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa N° 261 la casita del saber, distrito de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shapiama Mendoza, Yocy Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13213
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia motivadoras
Enfoque comunicativo
Lecto escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar si las estrategias motivadoras basadas en el enfoque comunicativo mejoran la lectoescritura en los niños y niñas de cinco años de la institución educativa N° 261 la casita del saber, distrito de Juanjui, provincia de Mariscal Cáceres, región San Martín- 2017.La investigación fue de tipo cuantitativo, el diseño que se aplico fue pre experimental; en donde se aplicó un pre y pos test a un solo grupo de estudiantes; es decir 24 estudiantes o niños de 5 años. En las técnicas de procesamiento y análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva; es decir para el procesamiento de los datos se aplicó el Excel, además para la elección de la muestra fue a voluntad del investigador, finalmente se concluye que en el pos test los estudiantes alcanzaron el mayor porcentaje en el nivel “B” con el 41,7%; es decir en Proceso y el 37,5% alcanzaron el nivel “A”; es decir nivel logrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).