Validez normativa y técnicas jurídicas de interpretación aplicadas en la sentencia penal casatoria Nº 336 – 2016 - Cajamarca emitida por la corte suprema, en el expediente Nº 0000958 – 2014; del distrito judicial de Cajamarca – Cajamarca. 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación planteó como problema ¿Cómo se Aplica la Validez Normativa y las Técnicas Jurídicas de Interpretación aplicadas en la Sentencia Penal Casatoria Nº 336 – 2016 - Cajamarca, emitida por la Corte Suprema en el Expediente Nº 0000958 – 2014; del Distrito Judicial de Cajamarca – C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Cruzalegui, Cesar Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Casación
Control Difuso
Interpretación
Responsabilidad Restringida y Validez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación planteó como problema ¿Cómo se Aplica la Validez Normativa y las Técnicas Jurídicas de Interpretación aplicadas en la Sentencia Penal Casatoria Nº 336 – 2016 - Cajamarca, emitida por la Corte Suprema en el Expediente Nº 0000958 – 2014; del Distrito Judicial de Cajamarca – Cajamarca. 2021? Su objetivo general se enmarcó en Identificar la Validez Normativa y las Técnicas Jurídicas de Interpretación Aplicadas en la Sentencia Penal Casatoria Nº 336 – 2016 - Cajamarca, expedida por la Corte Suprema en el Expediente Nº 0000958 – 2014; del Distrito Judicial de Cajamarca - Cajamarca. 2021? La metodología que se aplicó, al tipo fue cuantitativa – cualitativa (mixta), y nivel exploratorio – hermenéutico, se empleó el diseño hermenéutico dialéctico, se utilizó como unidad muestral una Sentencia Casatoria Penal, habiendo sido elegido mediante el muestreo por convivencia; respecto a la recolección de datos se empleó las técnicas de la observación y el análisis de contenidos; se utilizó como instrumento la lista de cotejo, aprobado mediante el juicio de expertos, los resultados evidenciaron que la Validez Normativa siempre estuvo presente en la Sentencia Casatoria Penal expedida por la Corte Suprema donde aplicaron correctamente las Técnicas Jurídicas de Interpretación. Se llegó a la conclusión, que han sido debidamente aplicadas la validez normativa y las técnicas jurídicas de interpretación, se evidenció que no hubo conflicto jurídico de normas legales, constitucionales y supranacionales; aplicaron el Control, Difuso, Principio de Proporcionalidad, Igualdad ante la ley y Resocialización respetándose la Institución Jurídica de la Responsabilidad Restringida por Razón de Edad donde inaplicaron correctamente la prohibición contenida en el artículo 22º, segundo párrafo, del Código Penal en el momento de determinar la pena, se evidenció que el fallo casatorio penal se encuentra argumentado fáctica y jurídicamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).