El control interno y su influencia en la gestión administrativa de las oficinas descentralizadas de procesos electorales del Perú: caso oficina de proceso electoral Lima Sur 2 – 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “El control interno y su influencia en la gestión administrativa de las oficinas descentralizadas de procesos electorales del Perú: caso oficina de proceso electoral lima sur 2, el objetivo general fue determinar cómo influye el control interno en la gestión administrativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Díaz, Doménica Agripina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control
Interno
Gestión
Administrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “El control interno y su influencia en la gestión administrativa de las oficinas descentralizadas de procesos electorales del Perú: caso oficina de proceso electoral lima sur 2, el objetivo general fue determinar cómo influye el control interno en la gestión administrativa de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales Lima Sur 2. El tipo de investigación fue cualitativo-descriptivo, con enfoque cualitativo, también no experimental y bibliográfico. Las conclusiones descritas son las siguientes: 1.Según el material teórico indicado y propuesto se llega a la conclusión de que el control interno influye en gran medida en la gestión administrativa en la oficina descentralizada de procesos electorales Lima sur describiendo cómo influye en lo que respecta a sus dimensiones.2.Según lo recopilado en el cuestionario a la administradora de la oficina descentralizada de procesos electorales Lima sur 2 y contrastado con la teoría se deduce que el control interno influye en la Gestión Administrativa tanto los aspectos de ambiente de control, administración de riesgos, actividades de control, información y comunicación,supervisión y seguimiento si influyen en la Gestión Financiera, Gestión Logística y la Gestión de Recursos Humanos.3.Según la comparación realizada entre el objetivo específico Nro. 1 y el objetivo específico Nro. 2 puedo concluir en la existencia de coincidencias entre Castro (2015) y la aplicación del cuestionario a la Administradora de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales Lima Sur 2. 4. Según el cuestionario aplicado a la administradora de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales Lima Sur 2, se recomienda: Establecer las estructuras, líneas de mando, niveles de autoridad y de responsabilidad; los procedimientos y la base normativa; y los mecanismos de control y evaluación apropiados para la consecución de los objetivos institucionales, la transparencia y rendición de cuentas, identificar y evaluar los cambios que pudieran afectar significativamente al control interno institucional, establecer las actividades de control en el marco normativo institucional para asegurar su adecuada implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).