Funcionamiento familiar en padres de familia de los estudiantes de nivel secundaria de la institución educativa pública “San Francisco de Asís” Huanta – Ayacucho, 2018.

Descripción del Articulo

En presente investigación se tuvo como objetivo principal conocer el funcionamiento familiar en familias que tienen los adolescentes ya que considero que la funcionalidad de la familia es un factor determinante para la formación integral de cada uno de sus miembros, a través de la dimensión de adapt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Perales, Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Funcionamiento
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En presente investigación se tuvo como objetivo principal conocer el funcionamiento familiar en familias que tienen los adolescentes ya que considero que la funcionalidad de la familia es un factor determinante para la formación integral de cada uno de sus miembros, a través de la dimensión de adaptabilidad y cohesión. El estudio de tipo observacional, prospectivo, transversa y descriptico; el diseño de investigación fue epidemiológico y de nivel descriptivo que se buscó conocer el funcionamiento familiar en 20 padres de familia. El instrumento usado fue la escala de evaluación de cohesión y adaptabilidad (FACES III) de David Olson, compuesto por 20 preguntas, 10 de las cuales pertenecen a la dimensión de cohesión y los 10 restantes pertenecen a la dimensión de adaptabilidad. El programa escogido para el procedimiento de datos del estudio fue Excel 2016 y SPSS 24. La fiabilidad fue de ,676 y los resultados obtenidos en cohesión fue de 45% quienes pertenecen familias desligadas, mientras que en adaptabilidad se observó que 65% pertenecen a familias caóticas, dejándose entender que existe un ambiente confuso y poco afecto en la que los niños se forman. La investigación se dividió en capítulos donde en los primeros se trata del problema de investigación, del marco teórico de los materiales y métodos; luego se tiene los resultados donde se hace la presentación de los resultados y la prueba de hipótesis. Finalmente se tiene la discusión de los resultados, las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).