Técnicas de interpretación, respecto a la violencia de género, en la sentencia emitida por la corte interamericana de derechos humanos, informe N° 43/01, CASO 11,015-CIDH contra el estado Peruano, del distrito judicial de Lima-Lima, 2016.

Descripción del Articulo

En la investigación, se formuló el siguiente problema de investigación, ¿Cuáles son las técnicas de interpretación, respecto a la violencia de género, en la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, informe N° 43/01, caso 11,015-CIDH contra el Estado Peruano, del distrito ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarate Gutierrez, Gloria Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos humanos
Interpretación
Sentencia y violencia de género
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación, se formuló el siguiente problema de investigación, ¿Cuáles son las técnicas de interpretación, respecto a la violencia de género, en la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, informe N° 43/01, caso 11,015-CIDH contra el Estado Peruano, del distrito judicial de Lima-Lima. 2016?; tuvo como objetivo general, determinar las técnicas de interpretación, respecto a la violencia de género, en la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, informe N° 43/01, caso 11,015-CIDH contra el Estado Peruano, del Distrito Judicial de Lima-Lima. 2016; en cuanto a la metodología utilizada, el diseño es no experimental, transversal y retrospectivo; de tipo cuantitativo–cualitativo (mixto); nivel exploratorio, hermenéutico; diseño No experimental, transversal y método hermenéutico dialéctico. La población está constituida por la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del informe N° 43/01, caso 11,015 de la Comisión Interamericana Derechos Humanos, perteneciente al caso penal Miguel Castro Castro; siendo único objeto de estudio se consigna como unidad muestral, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido y como instrumento una lista de cotejo validado mediante bibliografía, juicios de expertos, comisionados y jueces de la corte interamericana de derechos humanos; se presenta los parámetros extraídos de la revisión de la literatura que se constituyen en indicadores de las variables. Los resultados revelaron que de la calificación valora, a veces y no valora, la violencia de género es valorado en las interpretaciones que realiza la Corte vi Interamericana de derechos Humanos y la calificación por revisión, inadecuada, adecuada, revela que las técnicas de interpretación que utilizan los jueces de la Corte Interamericana de derechos Humanos son calificados adecuadamente en la interpretación de los derechos humanos. En conclusión, al ser adecuadamente aplicadas permiten que la sentencia en estudio de la Corte Interamericana de derechos Humanos, se encuentre debidamente motivada, es decir, argumentar en dar razones en apoyo de las premisas del razonamiento desde el punto de vista de los derechos humanos..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).