1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la investigación, se formuló el siguiente problema de investigación, ¿Cuáles son las técnicas de interpretación, respecto a la violencia de género, en la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, informe N° 43/01, caso 11,015-CIDH contra el Estado Peruano, del distrito judicial de Lima-Lima. 2016?; tuvo como objetivo general, determinar las técnicas de interpretación, respecto a la violencia de género, en la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, informe N° 43/01, caso 11,015-CIDH contra el Estado Peruano, del Distrito Judicial de Lima-Lima. 2016; en cuanto a la metodología utilizada, el diseño es no experimental, transversal y retrospectivo; de tipo cuantitativo–cualitativo (mixto); nivel exploratorio, hermenéutico; diseño No experimental, transversal y método hermenéutico dialéctico. La población está const...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre violencia familiar, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 375-2013-0-1708-JM-FT-01, del Distrito Judicial de Lambayeque – Lima, 2019?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo cuantitativo-cualitativo; nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La fuente de información fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes ...