Prevalencia del uso de paracetamol en pobladores del Asentamiento humano San Pedrito. Samanco. Ancash. Setiembre - diciembre 2019
Descripción del Articulo
El Paracetamol debe ser usado con precaución y bajo la supervisión de un medico o Químico Farmacéutico, debido a que el consumo repetido y excesivo puede provocar con el tiempo, una sobredosis peligrosa, que a largo plazo puede resultar ocasionando un grave problema al hígado como la Hepatotoxicidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/29306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/29306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de paracetamol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El Paracetamol debe ser usado con precaución y bajo la supervisión de un medico o Químico Farmacéutico, debido a que el consumo repetido y excesivo puede provocar con el tiempo, una sobredosis peligrosa, que a largo plazo puede resultar ocasionando un grave problema al hígado como la Hepatotoxicidad. Frente a ello el presente estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de uso de paracetamol en pobladores del Asentamiento Humano San Pedrito distrito de Samanco.Ancash. Durante los meses Setiembre a Diciembre del 2019. Se desarrolló una investigación de tipo descriptiva, corte transversal y diseño no experimental. Participando 150 pobladores, entre ellos hombres y mujeres, con edades entre 18 y 60 años a quienes se les aplico un cuestionario de preguntas sobre el uso de Paracetamol. Los resultados obtenidos evidenciaron que, la población usa el paracetamol para aliviar el dolor con un 48.7%, según los patrones de uso, el 42% de los encuestados usan las tabletas como forma farmacéutica de mayor consumo y que la prevalencia puntual de uso del paracetamol es de 87.3%. Concluyendo que la población cuenta con un mayor porcentaje de uso de este medicamento, cuyos resultados servirán como precedente para los siguientes trabajos de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).