Exportación Completada — 

Caracterización del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las micro y pequeña empresa sector comercio, rubro compra y venta de ropa para bebes. La Esperanza, 2015

Descripción del Articulo

Se presenta a continuación el siguiente trabajo de investigación titulado: “caracterización del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las micro y pequeña empresa sector comercio, rubro compra y venta de ropa para bebes del Distrito de La Esperanza año 2015” tuvo como objetivo general, Deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Narciso, Mariela Oyuque
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/580
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Capacitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se presenta a continuación el siguiente trabajo de investigación titulado: “caracterización del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las micro y pequeña empresa sector comercio, rubro compra y venta de ropa para bebes del Distrito de La Esperanza año 2015” tuvo como objetivo general, Determinar la caracterización del financiamiento, capacitación y rentabilidad de las micro y pequeña empresa sector comercio, rubro compra y venta de ropa para bebes del Distrito de La Esperanza, año 2015. La investigación es de diseño no experimenta, transversal, descriptiva, para llevarla a cabo se escogió una muestra poblacional de 20 microempresas, de una población de 21 a quienes se les aplicó un cuestionario de 20 preguntas, utilizando la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: Respecto a la organización de las MYPE son: El 50 % afirman que tiene más de 03 años en la actividad empresarial y el 70 % tienen más de tres (03) trabajadores eventuales. Con respecto al financiamiento concluimos que los empresarios encuestados manifestaron que: el 100% de las MYPE encuestadas recibió financiamiento o crédito en alguna oportunidad. Si analizamos los datos, llegamos a la conclusión que los créditos otorgados en los últimos años son alto grafico también se observa que el 75% de los encuestados recibieron el tipo de crédito comercial, y el 25% restante corresponde a créditos hipotecarios. Con respecto a la capacitación concluimos que el 75% de las MYPE no recibe ningún tipo de capacitación por otro lado se observó que el 100% de los encuestados sustentan que la capacitación es una inversión. Finalmente con respecto a la rentabilidad, el 100% de las MYPE que fueron encuestadas manifestaron que la rentabilidad estaba de alguna manera relacionada al financiamiento recibido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).