Nivel de desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes de nivel inicial de la Institucion educativa N° 714 - B Raimondi - Atalaya , 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad de definir “Nivel de Desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Nº714-B, Raimondi-Atalaya, 2019”. Teniendo como enunciado: ¿Cuál es el Nivel de desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes del nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Cartagena, Irene Adelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/19979
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/19979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de la psicomotricidad
lenguaje
coordinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como finalidad de definir “Nivel de Desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Nº714-B, Raimondi-Atalaya, 2019”. Teniendo como enunciado: ¿Cuál es el Nivel de desarrollo de la psicomotricidad en estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Nº714-B? para tal se planteó la hipótesis: El Nivel de desarrollo de la psicomotricidad es óptimo en estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa Nº714-B, La investigación es de tipo cuantitativo de nivel descriptivo no experimental, de un diseño descriptivo simple. Se utilizó la ficha de observación sobre el nivel de desarrollo de la psicomotricidad, con una de población de 35 y muestra de 23 de estudiantes de 4 y 5 años. Los resultados de la investigación acerca el nivel de desarrollo de psicomotricidad el cual concluyo con los siguientes resultados: Con respecto al primer objetivo específico 1: Se determinó que un 52,17% de ellos en el nivel REGULAR confirmando que los estudiantes en su mayoría están en un estado transitorio en el dominio del cuerpo. Con respecto al segundo objetivo específico 2: Demostraron que un 86,96% de ellos en el nivel REGULAR que confirma que el estudiante está en el nivel Regular en la emisión del mensaje sobre la realidad que observa. Con respecto al tercer objetivo específico 3: Demostraron que el 91,30% en el nivel REGULAR y en el nivel BUENO lo que confirma el Regular en que se encuentran los estudiantes en relación al movimiento el cuerpo y su equilibrio. Con respecto al objetivo general: Se demostró que el 52,17% de ellos en el nivel REGULAR lo que significa que la mayoría de estudiantes no han desarrollado aún la psicomotricidad plena
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).