Fortaleciendo las buenas prácticas de almacenamiento de medicamentos en el personal responsable de farmacia de los establecimientos de la Red de Salud Pacífico Sur - Nuevo Chimbote, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio nace a raíz de la problemática de Salud pública respecto a la calidad de medicamentos que se viene expendiendo en los establecimientos de salud públicos, siendo necesaria la propuesta para fortalecer las Buenas Prácticas de Almacenamiento de medicamentos, con el fin de garantizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León Tello, Tania Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/3245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/3245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas
Farmacia
Medicamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio nace a raíz de la problemática de Salud pública respecto a la calidad de medicamentos que se viene expendiendo en los establecimientos de salud públicos, siendo necesaria la propuesta para fortalecer las Buenas Prácticas de Almacenamiento de medicamentos, con el fin de garantizar y asegurar la calidad, estabilidad y acción terapéutica de los medicamentos, permitiendo fortalecer las capacidades para mejorar el almacenamiento de medicamentos en el personal responsable de farmacia de los establecimientos de la farmacia de la Red de Salud Pacífico Sur. Se presenta el trabajo académico en el que se considera aspectos educativos, de gestión, difusión y capacitación para una buena prestación de servicios de salud en beneficio de la población de la Jurisdicción de la Red de Salud Pacífico Sur siendo de vital importancia que el personal de farmacia desarrolle un adecuado conocimiento para la conservación e implementación de las Buenas Prácticas de Almacenamiento de los productos farmacéuticos y así, asegurar la calidad y eficacia, de los medicamentos, evitando que un almacenamiento inadecuado afecte la estabilidad de los medicamentos y por consiguiente su actividad terapéutica, puesto que un medicamento conserva las propiedades conferidas por el fabricante durante su periodo de vida útil, siempre y cuando las condiciones de almacenamiento sean las adecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).