Mejoramiento del servicio educativo a nivel de pregrado en la Escuela Profesional de Enfermería Uladech Católica Chimbote 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo académico programado para dos semestres, ha sido diseñado para afrontar el problema de insatisfacción del estudiante de I ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería. Esta incomodidad que llevó al estudiante al reclamo es porque se sienten saturados por el acumulo de tareas asignadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javes Aguilar, Maria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Este trabajo académico programado para dos semestres, ha sido diseñado para afrontar el problema de insatisfacción del estudiante de I ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería. Esta incomodidad que llevó al estudiante al reclamo es porque se sienten saturados por el acumulo de tareas asignadas por los docentes, aunado al poco manejo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en muchos de ellos. La insatisfacción del estudiante puede traer como consecuencia la deserción estudiantil, que es un problema que abordan diversas instituciones formadoras por este motivo y otros más. Según estadísticas naciones reportadas por Apaza (1) desde el año 2008 ya se mostraban porcentajes de 36% de estudiantes que abandonan sus estudios universitarios, que al paso de los años se han ido incrementando. Mucho tiene que ver las expectativas personales del estudiante, que por su corta edad en la mayoría está muy voluble y susceptible ante las incomodidades o insatisfacciones que puede encontrar.Por esta razón se elabora este trabajo para llevar a cabo un proyecto de mejoramiento de acciones de sensibilización, capacitación, acompañamiento y seguimiento, que logren mejorar el servicio educativo que brinda la escuela y mantener al estudiante satisfecho y mejorando su rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).