Propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de la micro empresa “Transportes Camones” S.A. del distrito de Aija, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de la micro empresa “Transportes Camones” S.A. del distrito de Aija, 2020. La metodología fue cuantitativa, descriptiva – no experimental, para llevarla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellano Palacios, Leovegildo Gil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuestas de Mejora
Financiamiento
Mype
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Identificar las propuestas de mejora de los factores relevantes del financiamiento de la micro empresa “Transportes Camones” S.A. del distrito de Aija, 2020. La metodología fue cuantitativa, descriptiva – no experimental, para llevarla a cabo se tomó como referencia a la empresa Transportes Camones S.A, en la cual se aplicó un cuestionario de 18 preguntas. Obteniendo los siguientes resultados: El 50% afirmó que solicitan crédito a familiares o amigos, 66% manifestó que los proveedores le proporcionan con mayor facilidad la obtención de crédito, 83% indicó que financian sus actividades solo con entidades bancarias 50% manifestó que en financiamiento mejora el desarrollo de su empresa y el 66% indicó empresa tiene la necesidad de recurrir a préstamos a corto plazo. Asimismo 83% afirmó que los créditos obtenidos son a largo plazo y a través de hipoteca, 50% manifestó que generalmente el banco los solicita garantías para otorgar el crédito, 67% afirmaron que los proveedores le entregan mercadería con garantías y el 66% afirmó que no realizan contratos de leasing con entidades bancarias. El estudio concluyó proponiendo a la empresa gestionar reservas estatutarias con la finalidad de estar preparadas ante contingencias posibles que puedan presentarse a corto o largo plazo, asimismo concientizar a los socios y representantes de las empresas de transporte, para mantener récords crediticios saludables y proponiéndoles financiarse unidades de transporte con Leasing financiero, lo cual permitirá a la empresa tener beneficios tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).