El control interno y su incidencia en la gestión contable de las pequeñas empresas del sector servicio del Perú: Empresa de Transportes Exprés Regional-Satipo Empresa Individual de Responsabilidad Limitada-Junín, 2024

Descripción del Articulo

Culminando la investigación señala que la empresa tiene una inadecuada gestión contable, ya que no aplica los componentes del control interno, esto provoca que el desarrollo de su actividad no sea lo esperado. Por tal motivo se planteó el siguiente estudio: ¿De qué manera el control interno incide e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salome Capcha, Katy Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:El Control Interno
Incidencia
Gestión Contable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Culminando la investigación señala que la empresa tiene una inadecuada gestión contable, ya que no aplica los componentes del control interno, esto provoca que el desarrollo de su actividad no sea lo esperado. Por tal motivo se planteó el siguiente estudio: ¿De qué manera el control interno incide en la gestión contable de la Empresa de Transportes Exprés Regional-Satipo Empresa Individual de Responsabilidad Limitada-Junín, 2024? Teniendo como objetivo general: Determinar cómo el control interno incide en la gestión contable de la Empresa Transportes Exprés Regional-Satipo Empresa Individual de Responsabilidad Limitada-Junín, 2024. La metodología que se usó en esta investigación fue de nivel descriptivo simple, de tipo de investigación fue cualitativo, el diseño de esta investigación fue no experimental-descriptivo. La muestra y la población fue la empresa de Transportes Exprés Regional E.I.R.L. de Satipo, así como los instrumentos de fichas bibliográficas y un cuestionario de preguntas; obteniéndose los siguientes resultados, no utiliza un sistema de control interno formal, sino que utiliza control empírico. Afecta la indeterminación del componente ambiente de control porque no cuenta con plan estratégico, plan operativo anual, organigrama, manual de organización y funciones, y no cuenta con un reglamento interno de trabajo adecuado Los objetivos y metas que se ha fijado no se corresponden con el desarrollo de sus actividades, y no ha identificado los riesgos internos y externos a los que es susceptible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).