Gestión de calidad y eficacia en los procesos administrativos de las MYPES del sector servicios, instituciones educativas privadas-Yarinacocha, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación ha sido determinar la “Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las mypes del sector servicios, instituciones educativas privadas - Yarinacocha, 2019”. Esta se origina al identificar como problemática una gestión débil porque la administración...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13960 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/13960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Educación Calidad Gestión y procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación ha sido determinar la “Gestión de calidad y eficacia de los procesos administrativos en las mypes del sector servicios, instituciones educativas privadas - Yarinacocha, 2019”. Esta se origina al identificar como problemática una gestión débil porque la administración no brinda el soporte que requieren para alcanzar la misión y visión que se han dispuesto alcanzar. Por esta razón se planteó el siguiente enunciado: ¿La gestión actual de las mypes del sector servicios, instituciones educativas privadas del distrito de Yarinacocha requieren reforzar su gestión con procesos administrativos eficaces? La metodología fue del tipo cuantitativa, nivel correlacional, diseño no experimental, transversal. Se aplicó un cuestionario estructurado de 25 preguntas con la técnica de encuesta obteniéndose como resultados: de la gestión de calidad: el 100% conoce las necesidades de sus clientes; de los procesos administrativos: el 60,0% “siempre” revisa el cumplimiento de la planeación, el 100.0% utiliza herramientas de planeación para mejorar la organización de su empresa. Así también se formuló una hipótesis general y cuatro hipótesis específicas, donde se demostró la existencia de una muy alta correlación entre las variables, en el primer caso; procesos administrativos eficaces y gestión de calidad, ya que el coeficiente de correlación rho de Spearman obtenida es de r = 0,949, así como la significancia de 0,014, que es menor que p = 0,05. En el segundo caso, la correlación entre las sub variables de procesos administrativos: planeación, organización, dirección y control, y la variable gestión de calidad se obtuvieron correlaciones muy altas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).