Efecto cicatrizante del gel a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Caesalpinia spinosa (tara) en Rattus rattus var. albinus
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto cicatrizante del gel al 5% a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Caesalpinia spinosa (tara) en Rattus rattus var. albinus. El estudio fue realizado mediante un método experimental utilizando 12 Rattus rattus var...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21040 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/21040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efecto cicatrizante Caesalpinia spinosa Experimental Lesion inducida Cicatrización Dexpantenol Taninos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar el efecto cicatrizante del gel al 5% a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Caesalpinia spinosa (tara) en Rattus rattus var. albinus. El estudio fue realizado mediante un método experimental utilizando 12 Rattus rattus var. albinus los cuales fueron distribuidos en tres grupos de 4 animales cada grupo: G1 blanco (sin tratamiento), G2 estándar (dexpantenol 5%) y G3 experimental (gel al 5% de Caesalpinia spinosa). El efecto cicatrizante fue realizado mediante un modelo experimental “lesión inducida por corte” en Rattus rattus var. albinus; realizando un corte en la zona dorsal de 2 cm de largo y 0.2 mm de profundidad, previa administración de ketamina (35 mg/kg) como anestésico. Según los resultados obtenidos, para el grupo sin tratamiento la cicatrización completa fue de 11,7±0,5 días, para el grupo estándar (dexpantenol 5%) la cicatrización completa fue de 8,2±0,9 días y para el grupo experimental (gel al 5% de Caesalpinia spinosa) la cicatrización completa fue de 8±0,8 días. En conclusión, el trabajo de investigación de acuerdo al objetivo planteado demostró que el gel al 5% a base del extracto hidroalcohólico de las hojas de Caesalpinia spinosa (tara) tenía efecto cicatrizante similar al dexpantenol 5%, y según investigaciones realizadas el efecto cicatrizante se debe a la presencia de taninos ya que estos le confieren la propiedad astringente y al reaccionar con las proteínas de colágeno presentes en la piel forman una nueva capa protectora antiséptica dando lugar a la regeneración de los tejidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).