Caracterización de la formalización y la competitividad de las MYPE del sector servicio - rubro escuelas de conductores del distrito de Juliaca periodo 2016
Descripción del Articulo
EL objetivo principal del desarrollo de esta tesis es determinar la caracterización de la formalización y la competitividad de las MYPE del sector servicio –rubro escuelas de conductores del distrito de Juliaca periodo 2016. La investigación fue descriptiva no experimental y se tomó una muestra de 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Formalización Competitividad MYPES https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | EL objetivo principal del desarrollo de esta tesis es determinar la caracterización de la formalización y la competitividad de las MYPE del sector servicio –rubro escuelas de conductores del distrito de Juliaca periodo 2016. La investigación fue descriptiva no experimental y se tomó una muestra de 11 MYPE, para el recojo de información se determinó el 100% de la población de la zona de estudio a quienes se les aplico un cuestionario de 19 preguntas, obteniendo los siguientes resultados: el 73% de las MYPE están formalizadas, el 100% tiene educación superior universitaria, el 73% tiene entre 0 a 5 años de permanencia, el 64% cuentan con 6 a 10 trabajadores y 55% de las MYPE no tiene a sus trabajadores en planilla. Sobre la competitividad el 100% tiene personal calificado, brindan un buen servicio de calidad, el 37% realiza publicidad mediante volante, TV, radios y páginas web. Finalmente, se concluyen que la mayoría de las escuelas de conductores son formales y son competitivos en el medio que se desempeñan. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).