Relación entre comunicación familiar y violencia familiar en estudiantes de una institución educativa Nepeña, Áncash, 2024.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo general relacionar la comunicación familiar y violencia familiar en estudiantes de una Institución Educativa Nepeña, Ancash, 2024. El nivel de investigación fue correlacional porque se buscó establecer relaciones entre las variables de comunicación familiar y v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Cerna, Brenda Mashiel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Violencia
Familia y Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo general relacionar la comunicación familiar y violencia familiar en estudiantes de una Institución Educativa Nepeña, Ancash, 2024. El nivel de investigación fue correlacional porque se buscó establecer relaciones entre las variables de comunicación familiar y violencia familiar, sin manipulación experimentalmente. Así mismo el tipo de estudio fue cuantitativo se enfocó en la recopilación y análisis de datos numéricos para responder a las preguntas de investigación. El muestreo fue no proba listico por conveniencia o denominado también población censal, aplicándose los instrumentos a los 104 estudiantes. a quienes se les evaluó mediante la Escala de Comunicación Familiar de Olson et al. (2006) y la Escala de Violencia Familiar de Chauca (2019). El coeficiente de correlación empleado fue Chi-cuadrado de Pearson el cual señala P = 0,012. El estudio concluye que si existe relación entre la comunicación familiar y la violencia familiar. Además, con respecto a los objetivos específicos se concluye que el (51.00 %) de estudiantes se encuentran en el nivel alto de comunicación familiar y el (77.90 %) de estudiantes se encuentran en el nivel bajo de violencia familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).