Caracterización de los factores relevantes del empowerment para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas (cevicherías) en la ciudad de Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación incluye como objetivo general describir los factores relevantes del empowerment en la mejora de la gestión de calidad en las Mypes, rubro actividades de restaurantes y de servicio móvil de comida (cevichería) en la ciudad de Huaraz, 2020, con un enunciado del problema ¿Cuál...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Sanchez, Yanina Rosmery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/22786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/22786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Empowerment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación incluye como objetivo general describir los factores relevantes del empowerment en la mejora de la gestión de calidad en las Mypes, rubro actividades de restaurantes y de servicio móvil de comida (cevichería) en la ciudad de Huaraz, 2020, con un enunciado del problema ¿Cuáles son las principales características de los factores relevantes del empowerment para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas, rubro actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas (Cevicherías) en la ciudad de Huaraz, 2020? , utilizando una metodología de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental – transversal, teniendo una población de 117 micro y pequeñas empresas, realizando una muestra dirigida de 25 representantes que están dispuestos a colaborar, en donde la técnica utilizada en el recojo de información fue la encuesta y el instrumento aplicado el cuestionario, que estuvo conformado por 31 preguntas, en donde se obtuvo las siguientes respuestas: Respecto a los representantes en estudio el 64.00% manifestaron que tienen de 31 a 50 años. Respecto a las micro y pequeñas empresas el 92.00% revelan que la finalidad de estas son generar ganancias. Respecto al empowerment para la gestión de calidad el 88.00% si delegan responsabilidad y autoridad a los colaboradores, y el 68.00% opinan que realizan planteamiento de objetivos, como conclusión la mayoría de los representantes tienen edades de 31 a 50 años, teniendo empresas con la finalidad de generar ganancias, delegando autoridad y responsabilidad a los colaboradores, por lo cual realizan planteamiento de objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).