Prevalencia de tratamiento de conductos radiculares en piezas dentarias anteriores permanentes en la clínica odontológica Uladech Católica. Periodo abril – julio, 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la prevalencia de tratamiento de conductos radiculares de piezas dentarias anteriores permanentes en la Clínica Odontológica ULADECH Católica, en el periodo Abril- Julio 2017. Y como objetivos específicos determinar la prevalencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/6113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevalencia Pulpitis Necrosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar la prevalencia de tratamiento de conductos radiculares de piezas dentarias anteriores permanentes en la Clínica Odontológica ULADECH Católica, en el periodo Abril- Julio 2017. Y como objetivos específicos determinar la prevalencia de pulpitis irreversible, la prevalencia de necrosis pulpar, la prevalencia de la pieza dental tratada endodónticamente, y la prevalencia de tratamiento de conductos según el género. Este estudio es de nivel descriptivo, de diseño epidemiológico de tipo transversal, retrospectivo y observacional. La población de trabajo estuvo constituida por 834 historias clínicas de la especialidad de Endodoncia de los pacientes atendidos en la Clínica Odontológica ULADECH Católica Chimbote del periodo Abril – Julio 2017. Siendo la muestra 200 historias clínicas de las cuales se sustrajo y recopiló la información. Como resultado la prevalencia de tratamiento de conductos radiculares en piezas dentarias anteriores permanentes fue de un 24%. La prevalencia de pulpitis irreversible en un 76%. La prevalencia de necrosis pulpar en un 24%. La pieza dental anterior permanente más prevalente tratada endodónticamente fueron los incisivos superiores presentando un porcentaje de 52%. En cuanto al género con mayor prevalencia de tratamiento de conductos se encontró el sexo femenino con un 72 %. Concluyendo que son las mujeres quienes presentan una mayor prevalencia en dientes tratados endodónticamente y se preocupan por conservar sus piezas dentales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).