Mejorando la higiene bucal en niños de 0 - 5 años del servicio de odontologia del puesto de salud 3 de Octubre – Nuevo Chimbote, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto de intervención nace a raíz de la problemática de las enfermedades bucales como: caries dental, gingivitis aguda que se encuentran más en niños debido a que se hacen crónicos y si no se atienden en su debido momento no se podrá controlar su avance, el objetivo de este trabajo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaraz Yendo, Marily Isolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/9860
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/9860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejorando
Servicio
Higiene bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto de intervención nace a raíz de la problemática de las enfermedades bucales como: caries dental, gingivitis aguda que se encuentran más en niños debido a que se hacen crónicos y si no se atienden en su debido momento no se podrá controlar su avance, el objetivo de este trabajo es ayudar a mejorar la higiene bucal en niños de 0 – 5 años del servicio de odontología del puesto de salud 3 de octubre. Por lo tanto este proyecto desea capacitar alos padres para poder mejorar los procedimientos de higiene bucal que deben tener los niños y que los padres como guiadores tomen conciencia de gran importancia de enseñarles a muy temprana edad el hábito de la higiene bucal. Por lo tanto se darán como líneas de acción, la gestión de sensibilización, capacitación y se propondrán planes de acción como: Gestión, sensibilización , capacitación, elaboración de sustento técnico para el requerimiento de personal de salud, elaboración de documentos de gestión y de registro. También incluye la elaboración del plan de sensibilización y capacitación a los trabajadores del puesto de salud, agentes comunitarios, promotores de salud para acercarlos a las necesidades de incrementar la calidad de la atención de acuerdo a las políticas de salud del MINSA. Como profesional de salud, deseo mejorar la higiene bucal para que se dé un gran cambio de los hábitos de salud bucal en los niños que acuden al servicio de odontología del Puesto de Salud 3 de Octubre en Nuevo Chimbote.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).