Psicomotricidad fina en estudiantes de 4 años del nivel inicial del colegio 14354 -Meseta Andina, distrito de Frías, provincia de Ayabaca, Piura 2019

Descripción del Articulo

Es evidente las deficiencias que se muestran en la psicomotricidad fina en el nivel inicial del sector educativo, reflejándose la repercusión que tiene ésta en el aprendizaje en general de las y los niños, es por ello que la presente investigación sobre el Nivel de la Psicomotricidad fina en los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Cordova, Sonia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/20255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/20255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Es evidente las deficiencias que se muestran en la psicomotricidad fina en el nivel inicial del sector educativo, reflejándose la repercusión que tiene ésta en el aprendizaje en general de las y los niños, es por ello que la presente investigación sobre el Nivel de la Psicomotricidad fina en los estudiantes de 4 años en el nivel inicial del colegio 14354, Meseta Andina, Distrito de Frías, Provincia de Ayabaca, Piura 2019, tuvo como objetivo determinar el nivel de la Psicomotricidad fina en los estudiantes de 4 años en el nivel inicial del colegio 14354, Meseta Andina, Distrito de Frías, Provincia de Ayabaca, Piura 2019. La metodología corresponde al tipo de investigación: cuantitativo nivel de investigación: Descriptiva diseño de la investigación no experimental, con un población muestral de 24 estudiantes de 4 años de educación inicial, a quienes se les aplicó el instrumento de recojo de información denominado lista de recojo; el mismo que permitió con respecto a la variable de estudio, donde se evidenció que la mayor parte de niños de 4 años se encuentran en un nivel de inicio en relación a la psicomotricidad fina. Para proceder con el análisis de los datos se utilizó el programa estadístico IBM SPSS en su versión 25 para el entorno Windows. Así mismo para la elaboración de los gráficos se optó por utilizar la herramienta informática Excel de Microsoft Office 2016, con el cual se procedió a la tabulación de los mismos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).