El financiamiento y su influencia en la rentabilidad de la microempresa “Restaurant - Cevichería El Inti” de Sullana, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue, determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de la microempresa Restaurant Cevichería El Inti de Sullana, 2024. El método usado fue, correlacional, cualitativo, no experimental, lo cual se aplicó un muestreo no probabilístico a conveniencia del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/37248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Financiamiento Microempresa Rentabilidad Restaurante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue, determinar la influencia del financiamiento en la rentabilidad de la microempresa Restaurant Cevichería El Inti de Sullana, 2024. El método usado fue, correlacional, cualitativo, no experimental, lo cual se aplicó un muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador de 4 trabajadores al que se aplicaron una entrevista: confiabilidad fue de á. ,744, cuya técnica fue la observación, validados por los expertos. Los resultados indicaron de la prueba Chi cuadrado (r = ,281**, p < ,01) que existió influencia positiva moderada del financiamiento en la rentabilidad de la microempresa Restaurant Cevichería El Inti de Sullana, 2024. La rentabilidad de la microempresa Restaurant Cevichería El Inti de Sullana, 2024, una de las estrategias más relevantes fue la modificación táctica de precios para garantizar una competitividad justa, manteniendo al mismo tiempo la rentabilidad del restaurante, además se examinó regularmente los costos de los insumos, las tendencias del mercado y la competencia y referente a la rentabilidad de la microempresa Restaurant Cevichería El Inti de Sullana, 2024. Sí bien las ganancias fueron suficientes para cubrir todos los gastos y generar ganancias, la empresa obtiene actualmente un margen de beneficio del 50%, lo que nos permite cubrir nuestros gastos operativos y reinvertir en el negocio para su crecimiento y desarrollo futuro. Conclusión, existió una influencia positiva moderada del financiamiento en la rentabilidad de la microempresa estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).