Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las mypes, rubro restaurants – cevicherías ubicadas en el asentamiento humano Los Ángeles, Tumbes, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se denominó “Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las Mypes, rubro Restaurants - Cevicherías del Asentamiento Humano Los Ángeles, Tumbes, 2018” y tuvo como problema ¿Cuáles son las características del financiamiento y la rentabilidad de las Mypes, rubro r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Feijoo Merino, Ingrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/8880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/8880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se denominó “Caracterización del financiamiento y la rentabilidad de las Mypes, rubro Restaurants - Cevicherías del Asentamiento Humano Los Ángeles, Tumbes, 2018” y tuvo como problema ¿Cuáles son las características del financiamiento y la rentabilidad de las Mypes, rubro restaurants - cevicherías ubicadas en el Asentamiento Humano Los Ángeles, Tumbes, 2018? y su objetivo general fue describir las características del financiamiento y la rentabilidad de las Mypes, rubro Restaurants - Cevicherías del Asentamiento Humano Los Ángeles, Tumbes, 2018. La investigación fue de tipo mixta, nivel descriptivo y aplicativo, y diseño no experimental, para efectuarla se escogió una muestra de 11 Mypes de una población, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado mediante la técnica de la encuesta, lográndose las siguientes conclusiones: respecto al financiamiento: el 73% si contaron con créditos de entidades financieras y el 27% utilizaron recursos propios. El 9% solicitaron créditos en los bancos con una tasa de interés efectiva anual del 20% y el 64%, fueron financiados mediante las Cajas Municipales con una tasa de interés anual del 40% y para el pago un plazo de 12 meses, lo utilizaron una vez al año y lo invirtieron en capital de trabajo, muebles y enseres, y mejora y/o ampliación de infraestructura, el monto que solicitaron fue de S/.1,000 hasta S/.5,000, tuvieron impacto positivo en la rentabilidad de su negocio por el financiamiento y no tuvieron dificultades para obtener créditos. Con relación a la rentabilidad, se concluyó que el promedio de sus ventas osciló entre S/.1,000 hasta S/.6,500 mensuales, con costos totales del 30% hasta 45%; sin embargo, han mostrado insatisfacción respecto a la rentabilidad en los dos últimos años, y con relación al año 2018 su rendimiento ha mejorado del 5% hasta 26%. Asimismo, el 73%, indicaron que su problema es la competitividad para generar una mayor rentabilidad y el 27% , señalaron que por la falta de publicidad no generan buenas ganancias. Además, se elaboró una propuesta para mejorar la rentabilidad de las Mypes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).