Juegos lúdicos basados en el enfoque significativo utilizando material concreto para mejorar el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 5 años de la institución educativa N° 206 “Fe y Alegría” - Villa Uña de Gato, región Tumbes, 2018.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo aplicar los juegos lúdicos basados en el enfoque significativo utilizando material concreto, para mejorar el desarrollo de la motricidad una en los niños y niñas de 5 años de edad de la institución educativa No 206 “FE Y ALEGRIA” de la Villa de Uña de Gato, Región...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Barrera, Dora Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/6048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/6048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos lúdicos
Enfoque significativo
Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo aplicar los juegos lúdicos basados en el enfoque significativo utilizando material concreto, para mejorar el desarrollo de la motricidad una en los niños y niñas de 5 años de edad de la institución educativa No 206 “FE Y ALEGRIA” de la Villa de Uña de Gato, Región Tumbes, 2018. El estudio es de tipo cuantitativo con un diseño de investigación no experimental, utilizando Pre-test y post-test a un solo grupo. Se aplicó la prueba estadística de Wilcoxon para comprobar la hipótesis de la investigación, la misma que es aceptada; la técnica utilizada fue la observación y el instrumento de la lista de cotejo, la población muestral es de 19, niños y niñas, cuyos resultados obtenidos en el Pre-test es que el 21% de los niños y niñas obtuvo un logro “B” en el desarrollo de la motricidad fina, y el 11% obtuvo “C”. A partir de estos resultados se aplicó la estrategia didáctica durante 15 sesiones de aprendizaje. Posteriormente se aplicó un Post-test, cuyos resultados obtenidos demostraron que el 89% obtuvieron un logro “A” lográndose una mejora significativa de la motricidad fina. En las conclusiones se ha determinado que la mayoría de estudiantes se encuentran en la escala de calificación “A”(logro previsto) de los aprendizajes de Educación Básica Regular del Diseño Curricular Nacional, de la motricidad fina en las dimensiones Viso-Manual, facial, gestual y fonética, tablas No 3,6,13 y 17 respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).