Propuesta de mejora del proceso administrativo para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector industrial, rubro Aserraderos, Manantay, Pucallpa, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis ha sido determinar la propuesta de mejora del proceso administrativo para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector industrial, rubro aserraderos del distrito de Manantay, Pucallpa, 2021, planteando como enunciado del problema: ¿Cómo es la “propuesta d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de Calidad Proceso Administrativo Plan de Mejora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la tesis ha sido determinar la propuesta de mejora del proceso administrativo para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector industrial, rubro aserraderos del distrito de Manantay, Pucallpa, 2021, planteando como enunciado del problema: ¿Cómo es la “propuesta de mejora del proceso administrativo para la gestión de calidad en las micro y pequeñas empresas del sector industrial, rubro aserraderos del distrito de Manantay, Pucallpa, 2021? y como justificación reforzar los procesos administrativos como soporte a la gestión a fin de desterrar la informalidad empresarial en este sector empresarial. La metodología fue del tipo cuantitativa, nivel descriptivo y de diseño no experimental, transversal, descriptiva que ejecutó un cuestionario de 23 preguntas para determinar el comportamiento de las variables. El 60.0% de gerentes y/o administradores están en el rango de edad de 26 a 50 años. Respecto a la variable gestión de calidad las dimensiones fueron uso de técnicas de mejor, uso de herramientas, uso de estrategia de calidad y trabajo en equipo, concluyendo que no alcanza un nivel óptimo. Respecto a la variable procesos administrativos, las dimensiones fueron: planificación, organización, dirección y control, concluyendo que la implementación no es efectiva carece de normas y procedimientos, tampoco se ha adoptado un modelo de sistema administrativo y de gestión. Como conclusión general, se determinó una propuesta de mejora que recoge las mejores prácticas para una gestión enfocada en el análisis de procesos, identificación de requerimientos del cliente y trabajo en equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).