Programa de juegos lúdicos basados en el enfoque socio cognitivo mejoran la motricidad fina en los niños de 5 años de edad de la institución educativa N°105 De Tacna Libre-Casitas, Región Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado como: “Programas de Juegos lúdicos basados en el enfoque socio cognitivos mejoran la motricidad fina de los niños de 5 años de la I.E.I N°105 Tacna Libre-Casitas, Región Tumbes, 2019”, la cual tiene como objetivo general el aplicar programas de juegos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aleman Zarate, Elida Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/15430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque socio cognitivo
Juegos lúdicos,
Motricidad fina,
lista de cotejo
variables.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado como: “Programas de Juegos lúdicos basados en el enfoque socio cognitivos mejoran la motricidad fina de los niños de 5 años de la I.E.I N°105 Tacna Libre-Casitas, Región Tumbes, 2019”, la cual tiene como objetivo general el aplicar programas de juegos lúdicos basados en el enfoque socio-cognitivo mejoran la motricidad fina de los niños de 5 años de la I.E.I N°105 Tacna Libre-Casitas, Región Tumbes, 2019. En este estudio de investigación se utilizó como metodología el diseño experimental, tipo cuantitativa y nivel correlacional, su población está conformada por 15 niños (as) de la edad de 3, 4 y 5 años debido a que la Institución elegida es unidocente multigrado ubicada en una zona rural, escogiendo la población muestral de 7 niños de la edad de 5 años, se usó la técnica de observación y como instrumento la lista de cotejo con 28 ítems a evaluar, para obtener los resultados finales se procesaron y analizaron los datos usando la estadística correlación r de Pearson con el uso del programa estadístico SPSS. El coeficiente hallado fue P= 0,933 que cuantifico la relación entre la variable el cual indica que existe una correlación positiva perfecta, según la escala de interpretaciones del coeficiente de correlación entre las variables Programas de juegos lúdicos y motricidad fina, llegando a la conclusión que los programas de juegos lúdicos, basados en el enfoque socio cognitivo si mejoran significativamente el desarrollo de la motricidad fina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).