El juego como estrategia didáctica para favorecer el desempeño semántico en los niños de 5 años del inicial de “Angelitos de Mama Ashu, distrito Chacas, región Áncash 2018.

Descripción del Articulo

Actualmente, en la era moderna, debido a los diversos cambios sociales y políticos nos encontramos sumergidos en el empleo desmesurado de la tecnología que repercute cada vez más en todos los rincones de la sociedad. Los alumnos no toman importancia al significado de las palabras, sino que se obstin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Valenzuela, Lizbeth Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/11659
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/11659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño semántico
la semántica
juego
estrategia didáctica.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Actualmente, en la era moderna, debido a los diversos cambios sociales y políticos nos encontramos sumergidos en el empleo desmesurado de la tecnología que repercute cada vez más en todos los rincones de la sociedad. Los alumnos no toman importancia al significado de las palabras, sino que se obstinan a las ciencias aplicadas que no les permite recurrir a diversas fuentes de información como: el diccionario, enciclopedia y libros; por ende, no se interesan en buscar y obtener más palabras con sus respectivos significados. Por este motivo se plateó realizar una investigación denominada “el juego como estrategia para favorecer el desempeño semántico en los niños de 5 años del inicial de Angelitos de Mama Ashu, distrito Chacas, región Áncash 2018. Teniendo como objetivo principal determinar si el juego como estrategia didáctica para favorecer el desempeño semántico. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa preexperimental, se utilizó la prueba de lenguaje oral narrativa-revisada (PLON-R) ya que su procedimiento permite la recolección de datos. Conforme a los resultados arrojados en el pre y post test se demuestra que, antes de la aplicación el juego como estrategia didáctica la mayor parte de los niños se encontraban en un nivel de retraso, quienes después de la aplicación del juego como estrategia didáctica llegaron a nivel normal, el cual demuestra que el empleo del juego como estrategia didáctica benefició a los niños en la mejora del desempeño semántico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).